La Tovara
La Tovara (o La Tobara) es un
manantial ubicado en el municipio de San Blas Nayarit en el estado de Nayarit
(México), que da origen a un estanque natural de agua dulce en medio de un
estero en la base de una serranía. El área es muy extensa y está llena de
canales naturales entre la jungla que desembocan a la bahía de Matanchén en el
océano Pacífico. La vegetación es frondosa y llena de plantas tropicales entre
las que destacan los helechos gigantes y los manglares, y una fauna diversa que
incluye cocodrilos, tortugas, jaguares, ocelotes, armadillos, y una gran
variedad de aves y peces.
Se puede visitar el lugar por lancha en un viaje a través de dichos
canales embarcándose ya sea en un sitio llamado "La Aguada" aledaño
al puerto de San Blas (viaje largo) o en el embarcadero turístico de La Tovara
(viaje corto). Una vez en los canales se puede ir, siempre por agua, a un
cocodrilario cercano y al set donde se filmó la película "Cabeza de
Vaca". La Tovara se encuentra en tierras denominadas de humedales,
importante para la biodiversidad de México especialmente en aves acuáticas
(garza blanca, garza rosada "pico de espátula", garza canela pico de
bote", garza tigre, flamingos, Luisvienteveos, entre otros). Este sitio ha
sido reconocido como un sitio RAMSAR de México,1 por lo que es un buen lugar
para iniciarse en la observación de aves. Quedó inscrito como sitio RAMSAR el
2/2/2008 reconociéndosele 5733 hectáreas de extensión.
La Tovara tiene un pequeño restaurante que ofrece los platillos
típicos de la gastronomía local que incluye el pescado zarandeado y tatemado, y
que da también el servicio de vestidores y servicios sanitarios al público que
acostumbra ir a nadar a este lugar.
La Tovara.
Se localiza en el municipio de San Blas, a unos 2 km del puerto. Este
lugar tiene su origen de las corrientes de agua dulce mezcladas con aguas
saladas del mar que formaron un río con lagunas y canales de esteros
navegables. Aquí podrá realizar un paseo de 8 km en lancha o bien, nadar
en su bella alberca natural
Cocodrilario
en Latovara de San Blas Nayarit
Kiekari, palabra de
la cultura Huichol que significa comunidad, es el nombre que lleva esta cocodrilario que en realidad es un
mini zoológico, el cual alberga 16 especies diferentes como el venado cola
blanca, juagar, cocodrilo de pantano y de rio, guacamaya verde, coatis, entre
otros; son los animales que se pueden observar durante un recorrido que siempre
están acompañados por diferentes guías del cocodriliario
Ante las fauces de un cocodrilo, frías, terribles y eficaces
para triturar su presa, cualquiera se detendría, pero eso no sucede cuando se
visita esta reserva natural, a unos cuantos minutos del puerto de San Blas,
Nayarit.
pan de plátano en san blas nayarit
Los habitantes de San Blas comparten una gran cultura
gastronómica local que los identifica
ante los visitantes, pero hay una especialidad que desde hace siglos,
llegó para quedarse: El esponjoso pan de plátano, aquí te contamos un poco más
sobre esta delicia porteña.
Escuela de Computacion en Tepic Nayarit
No hay comentarios:
Publicar un comentario